martes, 7 de marzo de 2017

2/5 LAS 5E PASO A PASO: EXPLORE - EXPLORACIÓN

Imagen obtenida de: https://world.utexas.edu/esl/explore
Una vez que las actividades han “enganchado” o involucrado a los estudiantes, necesitan tiempo para EXPLORAR sus ideas. Las actividades de exploración están diseñadas para que todos los estudiantes tengan conocimientos comunes, experiencias concretas sobre las cuales continúan construyendo conceptos, procesos, y habilidades. Esta fase debería ser concreta y significativa para los estudiantes. El objetivo de las actividades de exploración es establecer experiencias que los estudiantes pueden usar más tarde para presentar formalmente y discutir conceptos tecnológicos, procesos o habilidades, así como desafiar sus conocimientos iniciales. Como resultado de su participación mental y física en la actividad, los estudiantes establecen relaciones, observan patrones, identifican variables y cuestionan eventos. El papel del maestro en la fase de exploración es el de facilitador, iniciando la actividad y permitiendo a los estudiantes tiempo y oportunidad de investigar objetos, materiales y situaciones basadas​en las ideas de cada estudiante y los fenómenos, animándolos a trabajar juntos sin recibir instrucción directa. El docente puede guiar a los alumnos mientras estos comienzan a construir nuevas explicaciones, examinando, observando y escuchándolos en sus interacciones, haciendo de cuando en cuando preguntas que redirijan el foco de atención cuando sea necesario, proveyendo y fijando límites de tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario